Es difícil elegir un solo lugar como el más hermoso de la selva peruana, pero si tuviéramos que hacer un ranking de los más hermosos de la Amazonía, el Lago Sandoval estaría entre los diez primeros. Poder dar un paseo en lancha por sus aguas, totalmente rodeado de naturaleza, te dará la tranquilidad que siempre esperas en unas vacaciones. Para que puedas planificar tu próximo viaje a esta región del Perú, aqui tenemos toda la Informacion del Lago Sandoval.
El lago Sandoval está ubicado en la Reserva Nacional Tambopata, un lugar de casi 3.000 kilómetros cuadrados donde la flora y la fauna son las verdaderas protagonistas. Esta zona está ubicada en el departamento de Madre de Dios, al sur de la ciudad de Puerto Maldonado.
En la zona norte de Tambopata, muy cerca de esta ciudad y del río Madre de Dios, se puede visitar el lago Sandoval, un cuerpo de agua de tres kilómetros de largo por uno de ancho que es una de las grandes joyas de la Reserva Nacional.
El lago Sandoval es una maravilla para la vista y los sentidos: sus aguas, rodeadas de palmeras de aguaje (un fruto típico de la selva que no puedes dejar de probar), son el hábitat de una cantidad inimaginable de peces, ¡más de 6500 especies! ¡ellos viven aqui!
Ingresar a la Reserva Nacional Tambopata, creada oficialmente el 4 de septiembre de 2000, permite descubrir una gran variedad de flora (reflejada en los diferentes tonos de verde, por ejemplo) y fauna, que resumen parte de la biodiversidad del Perú.
La Reserva Nacional Tambopata se encuentra en la región de Madre de Dios. Al llegar a la ciudad de Puerto Maldonado, tendrás que tomar una lancha. El viaje por el río Madre de Dios tiene una duración aproximada de 30 minutos. Una vez en la reserva, iniciarás una caminata de una hora que te llevará a las orillas del lago Sandoval.
Esta área protegida alberga una megadiversidad biológica que solo en aves suma 648 especies. Entre ellos encontramos al puma garza, la garza tigre y el mosquetero. La reserva es un punto de tránsito para más de 40 aves migratorias debido a los diversos hábitats acuáticos que posee.
Además, cuenta con 1.000 tipos de mariposas y 108 especies de mamíferos.
Aguas claras y tranquilas, con una temperatura promedio de 26 °C, serán nuestras aliadas en el paseo en bote de remos en el impresionante lago de tres kilómetros de largo, un kilómetro de ancho y tres metros de profundidad.
Pasar tiempo en compañía de tortugas negras y caimanes, además de disfrutar de los sonidos de la naturaleza, hacen del lago Sandoval una experiencia memorable.
El lugar es una joya. Sus aguas, rodeadas de palmeras de aguaje, albergan más de 6.500 especies diferentes de peces, además posee una cantidad considerable de orquídeas, platanillos, ungurahua, lupuna, caobas y palmeras mauricianas, de hasta 30 metros de altura.
Sandoval Lake es el lugar perfecto para pasar unas vacaciones de total relajación y descanso de la rutina diaria. Pero no todo lo que te espera en este destino es tumbarte en una hamaca para disfrutar del paisaje y no pensar en nada, ya que en el lago y sus alrededores puedes realizar diversas actividades. Aquí te contamos algunas de las mejores cosas que hacer en el lago Sandoval.
Paseo en lancha por el lago Sandoval: una de las maravillas de este lago es que se puede ingresar con una lancha. Remar por el lago Sandoval mientras disfrutas del paisaje que te rodea, los sonidos de la naturaleza y la compañía de caimanes negros y tortugas te harán sentir completamente libre.
Trekking en los alrededores del lago Sandoval: cuando visitas la selva siempre es muy emocionante recorrer sus senderos por tus propios medios. Podrás ver diversos animales moviéndose libremente de árbol en árbol y conocerás los rincones más secretos de la enigmática Amazonía.
Eso sí, siempre que te adentres en la selva tendrás que hacerlo con la ayuda de un guía, ya que ellos conocen todos los caminos y podrán llevarte y traerte de vuelta sin ningún problema.
Caminata nocturna: ¿te imaginas caminar por la densa selva con solo la luz de la luna? Esta es una de las actividades más comunes alrededor del lago Sandoval. Entrarás en la noche del Amazonas, con millones de sonidos a tu alrededor que no sabes de dónde vienen y con el misterio de no conocer a los animales que te acompañan en esta aventura. ¿Te atreves? Desde luego, es una excursión solo apta para los más intrépidos.
Isla de los Monos: Una parada imprescindible en el camino al lago Sandoval es la Isla de los Monos, un entretenido lugar donde diferentes especies de este animal conviven en total armonía con la naturaleza. Los simpáticos monos caminarán a tu lado y, sin vergüenza alguna, se subirán a tu espalda para acompañarte en este camino. ¡Ve con la cámara en la mano porque querrás inmortalizar ese momento!
Disfruta de un buen paiche: el paiche es uno de los pescados que habita en el lago Sandoval y un ingrediente muy importante en la gastronomía de esta región. Como viajar es también conocer la gastronomía de cada lugar, no lo dudes, cuando visites el lago Sandoval elige algo elaborado con paiche a la hora de comer y deléitate con el sabor de este plato.
Vistas panorámicas: una de las experiencias más hermosas cerca del lago Sandoval es poder observar toda la selva con una vista panorámica. Para ello, hace unos años construyeron un puente de 30 metros de altura donde se puede apreciar la inmensidad del lago y su entorno.
Conoce extraños animales: además de los peces que habitan en el lago Sandoval y los monos que se subirán a tu espalda, este lugar tiene como vecinos a un sinnúmero de animales. Algunas de ellas son totalmente desconocidas para los turistas, por ejemplo, los hoatzins o la nutria gigante, así que mantén siempre los ojos bien abiertos, porque no sabes cuándo encontrarás una nueva especie a tu alrededor.
El lago Sandoval, considerado el Sucursal del Cielo, ofrece al visitante diferentes tardes, ya que desde sus orillas podrá observar la llegada de bandadas de guacamayos, que acuden a pernoctar a los alrededores.
Caminar por los rincones de este impresionante espejo de agua te permitirá conectarte con el mundo natural y sus bondades. Y aunque el lago es más atractivo desde una perspectiva ecológica, también es un lugar interesante para otras actividades, como paseos en bote. Por eso es recomendable visitarlo entre abril y noviembre, cuando no es época de lluvias.
Como siempre recomendamos, para visitar la selva lo mejor es hacerlo con un guía especializado. Al ser un lugar tan desconocido, los caminos pueden resultar confusos y es difícil saber por dónde continuar.
Sea como fuere, la ruta al lago Sandoval es una aventura que mezcla paisajes que te dejarán sin aliento y una gran variedad de medios de transporte que tendrás que tomar para llegar a este destino.
Primero tendrás que ir en avión a la ciudad de Puerto Maldonado (si estás en Cusco, también puedes hacerlo en bus). Una vez aquí, tendrás que dirigirte al puerto para tomar una lancha y recorrer el río Madre de Dios en dirección este durante 30 minutos. Finalmente, llegarás al punto de partida de una caminata de aproximadamente una hora que te llevará a las orillas del lago.
Este lago ocupa un área de 3 km de largo por 1 km de ancho y su profundidad oscila entre medio metro y tres metros. La forma del lago es de media luna y sus aguas están generalmente a 26°C.
Para acceder al lago Sandoval es necesario pagar un ticket de ingreso a la Reserva de Tambopata. El ingreso al parque es siempre en compañía de guías autorizados.
-Los precios son los siguientes: turistas extranjeros pagan 30 soles, turistas locales 15 soles. Los menores pagan 8 soles y los adultos 30 soles. El último domingo de cada mes, la entrada es totalmente gratuita.
Si de disfrutar la comida regional se trata, este destino te sorprenderá con exquisitos platos a base de paiche, uno de los pescados que habitan en el lago e ingrediente de los guisos más representativos de la Amazonía peruana. Su carne suave y sabrosa es una verdadera delicia, y si se acompaña de patacones y ensalada de chonta, el disfrute será mayor.
Tenemos muchos tours en Cusco y Machu Picchu, mira aquí!