El tradicional Camino Inca es la caminata más famosa de América, debido a su importancia histórica e indescriptible belleza paisajística a lo largo del recorrido, pasando por los numerosos complejos arqueológicos construidos por manos indígenas de la civilización Inca. El Camino Inca forma parte de la red de antiguos caminos que tienen como destino la maravilla de Machu Picchu. Para disfrutarlo al máximo, es muy recomendable aclimatarse y prepararse antes. Aqui tenemos los tip para Como prepararse para el trekking a Machu Picchu
Las personas que tengan una buena condición física y practiquen algún deporte, realizar esta ruta no les resultará complicado, aunque implique caminar muchas horas y en rutas accidentadas de relieves accidentados y llanos.
Pero para aquellas personas que no están acostumbradas al esfuerzo físico extremo, pueden presentar complicaciones de fatiga y cansancio en el camino que son completamente normales pero un poco molestos si son en exceso por lo que mejor que empezar esta impactante aventura preparados en todos los aspectos posibles. Lo primordial antes de emprender esta increíble ruta es prepararse físicamente para acostumbrar el cuerpo a las actividades de esfuerzo físico.
Aquí te detallamos lo que debes hacer para una excelente preparación.
Para aquellos que tienen planes de dar un paseo por esta impresionante ruta, a continuación les presentamos un programa de entrenamiento para recorrer el Camino Inca y algunos consejos antes de emprender esta impresionante aventura.
El entrenamiento para la caminata Camino Inca a Machu Picchu comienza tomando en consideración la condición física, en la que se encuentra actualmente. Es necesario organizarse, los especialistas recomiendan comenzar a prepararse, 6 meses antes de su caminata.
Los músculos se vuelven más fuertes, si se entrenan con regularidad y sobre todo adecuadamente, empieza con caminatas y carreras diarias, de manera que tus músculos generarán resistencia, aumentando poco a poco el grado de dificultad; lo cual irá fortaleciendo poco a poco tu estado físico y sobre todo entrenando el músculo cardíaco, haciendo que bombee la sangre de manera más eficiente y tenga más oxígeno.
Para poder realizar la caminata, tu corazón, músculos de la espalda, caderas y pies deben estar fuertes, para que puedas subir más fácilmente y usar menos oxígeno; en consecuencia, el mal de altura no tendrá ningún efecto en su cuerpo.
Esto depende de tu estilo de vida y del lugar donde vivas, lo ideal es comenzar a realizar caminatas cortas, subir escaleras, todo ello acompañado de ejercicios de rotación de las articulaciones. Si caminas a paso ligero.
La respuesta depende de tus preferencias, tu estilo de vida y el lugar donde vives. Si vive cerca de un terreno agradable para caminar y/o correr, debe tener una autodisciplina considerable y el calzado adecuado puede ser todo lo que necesita. Considere adquirir un monitor de frecuencia cardíaca para que su entrenamiento sea más sistemático. Prueba a salir con un amigo que también quiera ponerse en forma: si tus necesidades de entrenamiento y ritmos son compatibles, se motivarán mutuamente.
Si caminar o correr a paso ligero no funciona, trate de encontrar una combinación de actividades que le gusten y que pueda hacer con frecuencia (tres veces por semana); por ejemplo: bailar, andar en bicicleta o nadar. Considere ir a un gimnasio, donde puede monitorear su progreso y estado físico. Es importante complementar tu entrenamiento con caminatas que contengan subidas y bajadas, en terrenos accidentados. Bebe mucha agua antes, durante y después de tus sesiones.
No tienes que volverte un adicto al ejercicio, para hacer estas caminatas, pero si estás en forma, disfrutarás más de esta experiencia. Comience a entrenar para la caminata de Machu Picchu mucho antes de su partida: si no está muy en forma, es mejor comenzar con 3 a 6 meses de anticipación. Si fuma, déjelo al menos hasta después de su viaje.
La mejor frecuencia para realizar el entrenamiento es cada dos días: el cuerpo necesita un día de descanso para extraer el máximo beneficio de la sesión de entrenamiento. Tres veces por semana es el objetivo de un período de entrenamiento. Antes de salir, haz sesiones más largas y deja de entrenar uno o dos días antes de irte.
Muchas personas que vienen a Cusco viven en ciudades de baja altura y pueden llegar a sentir mal de altura durante el viaje. Por eso te recomendamos quedarte en una ciudad más alta, como Cusco, por lo menos dos días o más antes de la caminata para que tu cuerpo se acostumbre a la altura, el clima y los niveles de oxígeno.
Muchas son las rutas que te llevan a Machu Picchu, pero ninguna como Inca Trail Tours, el camino peatonal más famoso de América. Después de volar desde la capital de Perú, Lima, llegarás a Cusco para caminar durante cuatro días por un sendero a través de bosques y niebla espesa, escalones de piedra milenarios y descubriendo las ruinas de antiguas fortificaciones y ciudades incas, y todo el tiempo disfrutando de vistas majestuosas. .
Si desea visitar Machu Picchu, le recomendamos reservar su Boleto Machu Picchu con anticipación, así disfrutará de sus Vacaciones en Machu Picchu sin ningún problema.
La mejor temporada es durante la estación seca, que abarca los meses de abril a finales de septiembre. En octubre comienzan las lluvias y puedes encontrar Machu Picchu cubierto por nubes. Si viajas en junio, te recomendamos reservar el Tour Inti Raymi que se realiza el 24 de junio, y también hacer el Tour Montaña Palcoyo, que es una increíble Montaña Arco Iris ubicada en los Andes.