All you need to KNOW about Ollantaytambo Town - Sam Corporations

Todo lo que necesitas SABER sobre Ollantaytambo

LA CIUDAD DE LA ARQUEOLOGÍA INCA

Ollantaytambo, ubicada en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Urubamba, es una ciudad que cuenta con uno de los atractivos turísticos del Cusco: El Complejo Arqueológico de Ollantaytambo, muy concurrido por miles de visitantes al año. Podrías pensar que es porque es un paso obligatorio para llegar a Machu Picchu, pero nada más lejos de la realidad.

LA HISTORIA DE OLLANTAYTAMBO

Este maravilloso sitio arqueológico ya existía antes de los Incas. Y muchos académicos creen que el complejo tuvo su origen en la cultura aymara que se extendió hasta la zona noroeste del Cusco. Más tarde, durante la expansión del Cusco a principios de 1400, los aymaras buscaron construir una serie de puestos de control para proteger este pueblo contra los incas. Sin embargo, un nuevo, guerrero y decidido soberano Inca llamado Pachacutec llegó a la conquista de los Aymaras y Ollantaytambo, y fue él quien ordenó fortalecer con nuevos edificios y torres de vigilancia el conjunto fortificado que conocemos hoy. Con la muerte de Pachacutec, el pueblo pasó al dominio de su Panaka (familia del soberano inca que incluía esposas, tíos, hermanos y numerosos hijos) Durante la conquista española, el pueblo inca fue utilizado como fortaleza por Manco Inca Yupanqui ( Rey de los Incas que fue empujado, poco a poco, desde Cusco hasta lo más profundo de la selva por los españoles en 1537) Perdiendo Cusco, se refugió en Ollantaytambo que llegó a ser una fortaleza de refugio contra las frecuentes invasiones españolas. Pero, el destino de la fortaleza inca se resolvería en una gran batalla entre los incas y los españoles.

¿QUÉ HACER EN OLLANTAYTAMBO?

Plaza de Armas de Ollantaytambo: La Plaza de Armas está rodeada de árboles y tiendas que hacen más animada tu parada en el pueblo antes de ir a más destinos.

Ruinas de Ollantaytambo: Es una parada obligatoria antes de llegar a Machu Picchu, pero el sitio aún conserva su antiguo diseño urbano inca y promete asombrar a más de uno.

EL TEMPLO DEL SOL Una vez que llegue a la cima después de haber subido los 200 escalones, podrá apreciar una vista inigualable del Valle Sagrado desde el Templo del Sol. Este templo está formado por seis colosales bloques de piedra de forma rectangular. Estos están ubicados en la parte superior del sitio y aparecen como si hubieran sido una construcción inacabada. El monolito más grande tiene más de dos metros de ancho y unos cuatro metros de alto.

Pinkuylluna: Es un sendero de 0,8 km que ofrece espectaculares vistas panorámicas donde puedes desconectarte de todo mientras haces trekking y/o escalada.

Valle de Patacancha: Es un pequeño pueblo quechua ubicado a 45 minutos de Ollantaytambo. Es conocido por sus hermosos textiles y su forma de vida tradicional.

Mercado de artesanías: El mercado está ubicado en la plaza principal y brinda a los visitantes la oportunidad de llevarse un recuerdo artesanal o textil de la zona.

COMO LLEGAR DE OLLANTAYTAMBO A MACHU PICCHU

Este mítico pueblo inca es el punto de partida de tres importantes vías para llegar de Ollantaytambo al pueblo de Aguas Calientes (recuerde que Aguas Calientes es el pueblo más cercano a Machu Picchu y alberga la estación de tren más cercana a la ciudadela) Además, la distancia entre Ollantaytambo y Machu Picchu son 26 km, por lo que dependiendo del tipo de transporte que vayas a tomar, tu viaje puede durar desde 2 horas hasta 4 días hasta Aguas Calientes. Luego, el viajero deberá tomar un Bus de CONSETTUR desde Aguas Calientes a la ciudadela Inca (el viaje en bus dura 45 min)

EN TREN El tren es la forma más común, rápida y antigua de llegar a Machu Picchu (en realidad, a su pueblo moderno llamado Aguas Calientes), el tren a Aguas Calientes es un viaje de un día que dura 01:50 hrs aprox, y felizmente , las dos empresas de trenes de Cusco como Peru Rail e Inca Rail ofrecen precios competitivos, muchas frecuencias por día y buena calidad de servicio a bordo. Los precios pueden variar dependiendo de la clase de tren que tome el turista; Expedition, Vistadome y los de lujo Hiram Bingham (en el caso de Peru Rail), y los Voyager, los 360º y los Luxury First Class (en el caso de Inca Rail). Sin embargo, el precio en el caso de la clase de servicio más básica ronda los $70, solo ida.

DE CAMINATA POR EL CAMINO INCA El Camino Inca para visitar Machu Picchu es una experiencia inigualable ya que es el mismo sendero que utilizaron los Incas siglos atrás para llegar a la famosa ciudadela Inca. En este sentido, si lo recorres, sentirás la misma sensación de ritmo, calma y belleza que sintieron los antiguos incas. Por supuesto, esta ruta está reservada para aquellos turistas aventureros que quieran esforzarse antes de obtener su recompensa (llegar a Machu Picchu), el trekking tiene una duración de 03 noches y 04 días. La ventaja de hacerlo es que, durante el recorrido, encontrarás otros restos arqueológicos incas únicos, flora y fauna sorprendentes y aventura. La desventaja es que no puedes hacerlo solo, siempre debes contratar una agencia de viajes autorizada por el gobierno peruano.

EN BUS Y TREN Esta forma de llegar a Machu pìcchu es la más reciente y consiste en tomar un bus desde la plaza principal del pueblo rumbo a Santa Teresa, 142 km al noroeste de Ollantaytambo, la vía no es pavimentada y el viaje en bus dura alrededor de 03: 30 horas Una vez en Santa Teresa, el visitante deberá tomar otro bus hasta la estación de tren Hidroeléctrica (30 minutos de viaje) donde finalmente deberá tomar el tren local (no servicio clase turista) y dirigirse a Machu Picchu (30 minutos más). del viaje)

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la mejor temporada para visitar Ollantaytambo?

En temporada de lluvias (octubre a marzo), de 11 a 18°C (52 a 64°F). En época seca (abril a septiembre), de 5 a 23°C (41 a 73°F). Sin embargo, ha habido casos en los que el sol puede aparecer en temporada baja.

¿Qué protocolos COVID se requieren en Ollantaytambo?

Varios establecimientos exigen doble mascarilla y carnet de vacunación, mientras que otros solo exigen doble mascarilla y algunos incluso permiten una sola mascarilla. Mientras que para el viaje en tren puedes consultar el siguiente enlace para más información.

¿Puedo tener mal de altura en Ollantaytambo?

Si ya has estado en Cusco y tu próxima parada será Ollantaytambo, es muy seguro que no lo harás. Sin embargo, el viaje para llegar a este destino puede provocarle náuseas y mareos debido a la ruta llena de baches a veces. Si es tu primera vez, entonces es probable que te afecte el soroche, pero la altitud en Ollantaytambo se puede combatir haciendo un ascenso gradual y pausado del viaje.

Si soy extranjero, ¿qué tipo de adaptador de corriente debo llevar para mi viaje a Perú?

El voltaje en Perú es de 220v, necesitarás un adaptador si el voltaje en tu país es de 110v. Los enchufes más comunes son Tipo A, Tipo B y Tipo C.

¿Cuál es la moneda utilizada en Ollantaytambo y el tipo de cambio?

La moneda utilizada es el Sol y el tipo de cambio, dependiendo del dólar, varía diariamente. Para conocer el tipo de cambio actual, haga clic aquí.

Aceptan todos los medios de pago?

Para consumos y compras, depende del establecimiento al que ingreses. Los establecimientos más pequeños y familiares suelen aceptar solo efectivo. Mientras que, si estás comprando tu boleto de tren, aceptamos todos los medios de pago: tarjetas de crédito, tarjetas de débito, efectivo, transferencias, entre otros. Más información aquí

¿Qué debo llevar para mi visita a Ollantaytambo?

La temperatura puede llegar hasta los 5°C en la estación seca, recuerda traer calcetines de lana, guantes, gorro y abrigo si vas en esas fechas.