Birding in Peru | Travel Guide & Information

Observación de aves en Perú | Guía de viaje e información

La observación de aves en Peru seguramente emocionará no solo a los observadores novatos, sino también a los más experimentados. Asegúrese de visitar todas las rutas principales de observación de aves para tener unas vacaciones únicas en la vida.

Perú es considerado un país megadiverso, ya que junto con otros dieciséis países contiene más del 70% de la biodiversidad del planeta. En Perú se encuentran unas impresionantes 1.869 especies de aves, la segunda más alta de cualquier país del mundo. En consecuencia, la observación de aves en Perú juega un papel vital en su sector turístico. Se han desarrollado tres rutas distintas de observación de aves (sur, centro y norte) para el turismo de Perú.

Geográficamente, Perú, y cada ruta de observación de aves, se divide en tres zonas principales: costa (costa), sierra (tierras altas) y selva (selva). Dentro de estas zonas geográficas, varias ciudades y regiones sirven como base desde la cual los viajeros intrépidos exploran las áreas naturales circundantes. Diversos ecosistemas, especies endémicas y albergues únicos conforman cada ruta y zona. ¡Continúe leyendo para obtener consejos de expertos sobre la observación de aves en Perú y cómo agregar cientos de nuevas especies a su lista de vida!

Los mejores lugares para la observación de aves en Peru

1.-Observación de aves en el Parque Nacional del Manu

Esta área de conservación en el sur de Perú es una de las áreas de selva virgen más grandes y mejor protegidas de toda la cuenca del río Amazonas. El parque alberga niveles extraordinarios de biodiversidad, incluidas más de 1000 especies diferentes de aves registradas, una cifra que representa el 10% de todos los tipos de aves que se encuentran en la Tierra. El Parque Nacional Manu es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza de todo tipo, y los observadores de aves en particular encontrarán aquí infinitas oportunidades.

Especies de aves que puede ver: guacamayos rojos y verdes, gallitos de las rocas, pájaros carpinteros de manto carmesí, papamoscas incas, cazadores de árboles de pico negro, quetzales de cabeza dorada, pájaros paraguas amazónicos, perforadores de flores azul profundo y muchos, mucho mas.

2.- Observación de aves en Abra Málaga

El paso de alta montaña de Abra Málaga en Cusco es el lugar perfecto para observar la vida silvestre andina nativa, incluidas muchas especies únicas de aves. Su proximidad a la selva y los valles de los ríos cercanos también facilita la detección de especies de varias zonas climáticas variadas. Ubicado en la región de Cusco, cerca del pueblo inca vivo de Ollantaytambo, una expedición de observación de aves aquí se combina fácilmente con recorridos por el Valle Sagrado o Machu Picchu, lo que convierte a Abra Málaga en un destino ideal para aquellos que buscan incluir muchos destinos en su viaje.

Especies de aves que puede observar: reyezuelos incas, pinzones de cepillo de Cuzco, montañeros barbudos, rayos de sol de penacho blanco, colas de espina cremosa, pinzones de montaña de pecho castaño, tiranos de tierra de la puna, colas de espina de Marcapata y muchos, muchos más.

3.- Observación de Aves en Isla Ballestas y Reserva Nacional de Paracas.

La Reserva Nacional de Paracas junto con las cercanas Islas Ballestas albergan algunas de las colonias de aves migratorias más grandes del continente. Los paisajes desérticos costeros de la península de Paracas brindan un hermoso telón de fondo para su expedición de observación de aves. Aquí podrá observar fácilmente numerosas especies marinas en su hábitat natural, mientras disfruta del clima soleado y cálido a solo unas horas al sur de Lima.

Especies de aves que puede observar: flamencos chilenos, piqueros peruanos, pelícanos peruanos, lechuzas llanero, andarríos occidentales, gaviotines incas, cormoranes guanay, ostreros americanos, areneros costeros peruanos, correlimos playeros y muchos, muchos más.

4.- Observación de aves en la Reserva Nacional Tambopata

La Reserva Nacional Tambopata es un área de selva virgen en el sur de Perú, cerca de la frontera con Bolivia. Esta área de conservación alberga una serie de excelentes albergues en la jungla que pueden ofrecer bases ideales para expediciones de observación de aves. Los viajes a Tambopata generalmente comienzan en la ciudad cercana de Puerto Maldonado, una ciudad fronteriza en la jungla en crecimiento a la que se puede llegar fácilmente en avión desde Lima y Cusco o a través de una ruta terrestre larga pero pintoresca. Su conveniencia, asequibilidad y alta diversidad natural hacen de Tambopata una alternativa digna al más conocido Parque Nacional Manu.

Especies de aves que puede observar: hormigueros rayados amazónicos, tiranos tody de mejillas blancas, picos planos de cola oscura, recolectores de follaje de rabadilla marrón, mirlos de ojos pálidos, cucos faisanes, trepatroncos de garganta canela, papamoscas piráticos, pájaros carpinteros de pecho manchado y muchos , mucho mas.

5.- Observación de aves en el Valle del Colca

El Cañón del Colca y el Valle del Colca adyacente brindan muchos lugares excelentes para la observación de aves y la observación de otros animales salvajes andinos. La atracción principal aquí es el cóndor andino, un símbolo nacional peruano que jugó un papel importante en la mitología inca. Esta bestia majestuosa se puede ver con regularidad volando más allá de las empinadas paredes de este segundo cañón más profundo del mundo. La ciudad de Arequipa es la base principal para los tours en esta zona. Además de ser el segundo centro de población más grande de Perú, Arequipa también es conocida como una meca cultural y culinaria, y bien merece una visita por sí sola.

Especies de aves que puede observar: cóndores andinos, cernícalos americanos, águilas ratoneras de pecho negro, caracaras de montaña, avefrías andinas, golondrinas andinas y muchas más.

6.- Observación de aves en la Laguna de Huacarpay

Uno de los sitios de observación de aves más importantes de la región de Cusco, el lago Huacarpay forma parte de los humedales Lucre-Huacarpay. Este grupo de cinco humedales (uno solo estacionalmente), dos ríos y dos pantanos están designados por la Convención de Ramsar como un “humedal de importancia internacional”. Desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de 140 especies de aves, tres de las cuales son endémicas. Además de las aves acuáticas, también tendrá la oportunidad de observar colibríes dentro de los humedales de Lucre-Huacarpay, lo que lo convierte en una experiencia verdaderamente notable. Los Humedales Lucre-Huacarpay se encuentran más allá de las ruinas preincaicas de Piquillacta, que forman el Circuito del Valle Sur, junto con las ruinas de Tipon y la iglesia barroca de Andahuaylillas del siglo XVI.

Especies de aves objetivo

  • Halcón Aplomado (Falco femoralis) · Raro hallazgo
  • Montañero barbudo (Oreonympha nobilis) · Endémico
  • Pinzón de montaña de pecho castaño (Poospizopsis caesar) · Endémico · Raro encontrar
  • Halcón peregrino (Falco peregrinus)
  • Canastero Carirrojizo (Asthenes ottonis) · Endémico

Como puede ver, Perú alberga una cantidad increíble de hermosas especies de aves, muchas de las cuales son exclusivas de la región y algunas son raras o están en peligro de extinción. Ya sea que sea un ávido observador de aves o un nuevo aficionado que recién comienza, Perú ofrece la oportunidad perfecta para observar la vida silvestre aviar en medio de hermosos escenarios naturales. Puede planificar un recorrido centrado específicamente en la observación de aves o incluir un par de paradas en su viaje a Machu Picchu o a una de las otras atracciones mundialmente famosas de Perú.

The Informacion de Observación de aves en Peru fue actualizada en Febrero 2023!